jueves, 31 de marzo de 2016

25 años después volvemos a tener a KULT entre nosotros

Si me hubiesen preguntado hace unos meses qué juego querria que volviese pero que sería casi imposible, hubiese dicho sin dudar ni un momento que KULT. Por suerte me tengo que comer esa afirmación porque acaba de concluir su mecenazgo, con 2733 participantes y 2746655 coronas recogidas (cerca de 297000 euros), todo un record contando que apenas pedían 95000 coronas (unos diez mil euros).

No hay que decir que yo he contribuido y espero a finales de año tener el juego y la pantalla.

Si os quedásteis sin poder participar podéis acceder a su página,  ver el resultado del mecenazgo con todo lo que han desbloqueado, o acceder a la tienda online que acaba de activar Modiphius por si aún queréis comprar el juego, ya que el desarrollador británico ha llegado a un acuerdo con Helmgast para distribuirlo.

Hoy si que creo en los milagros, oscuros y retorcidos como el Demiurgo, por supuesto...


miércoles, 30 de marzo de 2016

Nuevo módulo para La Marca del Este

Ya tenemos entre nosotros el nuevo módulo de la colección Clásicos de Aventuras en la Marca del Este. Se trata del módulo X1- En Busca de la Ciudad Perdida de Garan, una aventura para 4 a 7 jugadores de entre niveles 5 y 8 escrita por Carlos de la Cruz. En esta ocasión el módulo cuenta con el aliciente de tener más páginas (44 en total) y un mapa a todo color separado que nos recuerda a los módulos clásicos de Dungeons & Dragons. El precio del módulo ha subido un par de euros (ha pasado de los 4.75 euros a 6.65 euros) pero la extensión y la inclusión del mapa compensan esa pequeña subida. ¿Qué hacéis que no lo tenéis? Podéis adquirirlo en vuestra tienda de juegos habitual o directamente en Tesoros de la Marca.









viernes, 18 de marzo de 2016

In Memoriam

Es duro perder a alguien con el que has compartido cientos de horas de juego durante 20 años, un gran amigo siempre dispuesto a ayudar, rolero empedernido devorador de suplementos d20... y sin embargo ya han pasado ocho años desde la muerte de Juan Miguel Maurelo Moreno, “Juanmi”. 

En todo este tiempo los que tuvimos la suerte de conocerte no hemos dejado de contar las historias que compartimos, anécdotas roleras o de la vida cotidiana del cual fuimos parte. Y te recordamos como a tí te hubiese gustado. Alzo mi espada en tu honor amigo, guárdanos mesa en el Valhalla.

martes, 8 de marzo de 2016

Tableros de combate

Cuando Morgan Blackhand y yo empezamos a jugar hace más de veinticinco años en el casal Annex de Golferichs tuvimos la suerte que al tratarse de un equipamiento público pagado por el ayuntamiento disponíamos de un gran espacio para jugar con un montón de mesas, así como de pizarras blancas del tipo velleda, algo que iba genial para las partidas de rol. Por aquel entonces una pizarra de ese tipo costaba un ojo de la cara, por lo que para cuando jugábamos en casa nos teníamos que conformar con usar hojas de papel. Con el tiempo conseguimos una lámina blanca adhesiva que habían sacado al mercado y la pegamos a una fina madera que compramos en una carpintería. Esa pizarra artesanal nos duró unos cuantos años hasta que se fue desgastando. Finalmente hace unos quince años y aprovechando una oferta de una papelería que nos suministraba material a la oficina donde trabajo compré una pizarra en condiciones de 60x40. Dicha pizarra aún la consevamos y aguanta perfectamente, tras ser testigo de innumerables batallas.

Aunque no os lo creáis, una pizarra veleda valía una fortuna en su día.
Hoy en día son bastante más económicas, habiendo de muchos tamaños y con precios asequibles. Recomiendo que si buscáis una huyais de las que venden en las tiendas del tipo Todo a 1 Euro porque suelen ser bastante malas, se manchan enseguida y se limpian fatal. Tambien hay unas cuantas alternativas.



Esta mini-pizarra velleda de 19x26 es ideal por varias razones. Es pequeña y no pesa nada, se puede llevar en una mochila sin que abulte y tiene dos caras, una cuadriculada (ideal para jugar a D&D y similares) y una blanca. Además Bic la vende con un borrador (enganchado en el lateral) y un rotulador. A mi me costó unos 7 euros, pero ahora se puede comprar más barata. Podéis comprarla aquí. Yo la he utilizado en la última partida que hice de Mutantes en la Sombra, y aunque soy una nulidad dibujando me ha ido de maravilla.




Existen diversos tamaños aunque sólo la pequeña tiene una cara cuadriculada. Mi última adquisición ha sido una un poco más grande a caballo entre esta y la de madera. Tiene tambien dos cara, es muy ligera.y sigue siendo asequible. Podéis comprarla aquí.



Los últimos años ha proliferado en el mundillo el uso de los denominados Battlemats, manteles especiales de vinilo donde puedes escribir con rotuladores "solubles en agua" del tipo no-permanente (los Lumocolor de Staedtler son ideales), para luego poder ser borrados. Me atrevería a decir que Chessex los inventó pero es un dato que no he podido comprobar. Van de maravilla porque enrollados ocupan poco y al ser vinilo si ocurre un desastre con la bebida en la mesa de juego se puede limpiar sin problemas (eso nunca ha pasado noooo....).  Hay de todo tipo de precios y tamaños, y se pueden encontrar cuadriculados, hexagonados o duales (cuadrados en una cara, hexágonos en otra).

MI battlemat nos fue de fábula durante unas sesiones de Pathfinder.

Por último Paizo ha sacado como accesorio de Pathfinder unos tableros a los llamados Flip-Mat de cartón plastificado y cuadriculado, donde puedes escribir tanto con rotuladores velleda como con los solubles en agua (en el caso de estos últimos sólo tienes que pasar un trapo humedecido o escribir encima con un velleda y frotar).Existe un modelo básico con una cara gris y otra marrón, y luego han sacado modelos ya mapeados con desiertos, bosques, agua, ruinas... El precio del básico es de 14 dólares aunque dependiendo del pack que escojas el precio se encarece.



No por eso hay que menospreciar el uso de papel y lapiz, o el de la propia imaginación. ¿Quién no ha jugado en un bar, un McDonalds o el instituto? Yo llegué a arbitrar una partida en un aula de mi instituto con una pizarra de dar clase de tres metros, ventajas de tener un profesor de matemáticas enrollado y joven.

viernes, 4 de marzo de 2016

¡Feliz día del GM!

Aunque suene a tópico, nuchos de nosotros no conoceríamos a amigos o parejas de no ser por el trabajo de Gary Gygax y Dave Anderson. Ellos no sólo nos dieron una afición, sino que catapultaron nuestra imaginación, nos empujaron a escribir, a investigar información, a buscar entre bibliotecas, a relacionarnos con la gente, a trabajar en equipo... Llevo jugando a rol más de veinticinco años y me he encontrado a gente estupenda a lo largo de todos estos años.

Hoy me he pasado el día trabajando en la oficina, así que desplazaré la celebración a mañana donde jugaremos una nueva sesión de Mutantes en la Sombra, y si hay tiempo habrá alguna sorpresa. 

Pese a que el azar quiso que tal día como hoy hace ocho años falleciese Gary Gygax, los roleros no estamos de luto. Estamos de celebración. Celebramos que Gygax, así como tantos otros durante todos estos años han hecho del rol de imaginar una profesión maravillosa y nos regalaron la pasión por imaginar.

Tanto si sois árbitros (DM's, GM's, guardianes o como lo queráis llamar) o sóis jugadores os deseo un feliz día del GM.

¿Os he contado la vez que Khiladi se cargó un calamar gigante con un cuchillo?

jueves, 11 de febrero de 2016

Una pequeña joya

Tal vez el nombre de Anthony "Yno"Combrexelle no os resulte familiar, pero sin lugar a dudas es uno de los diseñadores franceses de juegos de rol más importantes de la última década. Trabajos como el impresionante Patient 13Notre Tombeau o el reciente Americana son verdaderas obras de arte, juegos que no deberían faltar en vuestras bibliotecas roleras.

Uno de sus últimos proyectos han sido los minijuegos que comparten el sistema Corpus Mechanica creado por el propio Yno y que no es más que la evolución del sistema que llevaba Notre Tombeau. Bajo el nombre de Shooter el año pasado publicó dos minijuegos/aventuras autoconclusivas: Outer Space y Rushmore. Las reglas básicas del sistema están publicadas de forma gratuita bajo licencia de creative commons para que todo el mundo pueda utilizarlas. 

Para nuestra suerte la pequeña editoria catalana Maqui Edicions sacó a finales de año la traducción de Outer Space al módico precio de seis euros y medio. La traducción es muy buena, respeta al 100% el diseño original y la única diferencia que tiene es que la edición catalana es de grapa en vez de llevar el pequeño lomo del original.

Podeís encontar toda la información en la página de Maqui Edicions como en la página de Anthony Combrexelle

Ahora sólo falta que algún día podamos ver una edición de Patient 13 en nuestro país porque sin lugar a dudas es es uno de los mejores juegos que he leido.

La edición en catalán y la original francesa



Varios de los juegos de Anthony Combrexelle incluyendo las dos ediciones de Patient 13

miércoles, 10 de febrero de 2016

RIP Wayne England

Ayer nos dejó Wayne England, ilustrador durante muchos años de Games Workshop y que también trabajó entre otros para Magic The Gathering y Dungeons & Dragons. Descansa en paz maestro.







martes, 9 de febrero de 2016

Empieza el mecenazgo de Séptimo Mar

Hoy ha empezado el mecenazgo de la segunda edición de 7h Sea. ¡Después de tantos años volvemos a Théah! De momento cuando llevan unas pocas horas llevan recaudados más de 226000 dólares con unos 1800 patrocinadores (yo entre ellos, he cogido la opción de todos los pdfs nuevo y viejos que sale por unos 40 dólares/ 35 euros....). Otro claro ejemplo que los mecenazgos bien hechos funcionan por mucho que los llorones quieran  hacernos creer lo contrario....

¡Qué estáis esperado! ¡Nos esperan aventuras en el Nuevo Mundo!

Podéis ver la información completa y apuntaros en la página de Kickstarter.



jueves, 21 de enero de 2016

Mutantes en la Sombra, colección completa.

Si hace unos días comenté que había conseguido completar la primera edición de Mutantes en la Sombra, hoy estoy el doble de contento ya que por fín he podido completar toda la colección al conseguir lo que me faltaba de la segunda edición. He tardado unos cuantos años y aunque alguno de los suplementos me ha costado un poco ahora mismo estoy como cuando tenía ocho años y veía lo que me habían traido los Reyes Magos. Me parece que este año va a ser uno de los juegos que pienso arbitrar. Es una pena que ya no haya noticias sobre la tan ansiada tercera edición, del cual las últimas noticias datan de septiembre del 2014 y que para ser sincero no eran nada alentadoras. Una lástima ya que el próximo abril se cumplirá 25 años de su lanzamiento...

Primera edición.

Segunda edición.

viernes, 15 de enero de 2016

Kickstarter de KULT

Ya hay fecha para el mecenazgo de la nueva edición de KULT. El proyecto empezará en Kickstarter el próximo 25 de febrero. Mientras esperáis, podéis apuntaros al boletín de notcias en la página oficial de Kult:Divinity Lost.